Nacido en Oaxaca, 25 de agosto de 1899. Muere en la ciudad de
México, 24 de junio de 1991. Fue un pintor modernista, considerado como uno de
los pintores mexicanos de mayor importancia del siglo XX en el mundo. Fue
integrante del conocido "grupo de los tres" (Rivera, Siqueiros y
Orozco). Su legado se encuentra presente
en numerosos museos y galerías del mundo. Su aportación más importante fue la
creación del Museo Tamayo para el Arte Contemporáneo Internacional, un espacio
pensado para albergar expresiones actuales a nivel global.
Tamayo fue alejándose progresivamente del realismo. Pintó los
ámbitos internos, la atmósfera, los paisajes urbanos o pueblerinos, la naturaleza
de su realidad local. En su producción es posible identificar dos etapas
distintas. La primera, que va de la década de 1920 a mediados de la de 1950,
tiene una neo figuración cercana al realismo, pero siempre defendiendo o
manteniendo la conexión entre sus temas
y los problemas sociales.
