La obra del artista ruso Andrey Belle -nacido en Minsk en 1957. Graduado
en 1983 en la Academia Estatal de Arte y Diseño de San Petersburgo. Desde el
año 1985 participa activamente de la vida artística de Leningrado-San Petersburgo-
había creado en muchos críticos de arte y curadores una confusión. En efecto,
todos los criterios sugerían que el artista no tenía ninguna posibilidad de éxito. Pero el tiempo
ha demostrado que estaban muy equivocados. Su éxito es innegable, su talento creativo es reconocido por los
principales centros culturales y artísticos del mundo y por el gran público que
en diferentes partes del mundo ha contemplando su obra tan expresiva en deseos,
en los sentidos, en la languidez sexual,
desprovistas de pasiones.
Su obra es sensual y romántico, con mucho hermético en
sus definiciones plásticas. Es impenetrable,
ya que existente un acuerdo con lógica del arte para sucumbir a la razón creadora de
la figura donde está presente la intuición,
la espiritualidad y la banalidad, la rutina y las debilidades de los
dramas de amar y odiar. Por ello su arte es textual, existencial, dando un enfoque arquetípico donde se percibe un
efecto de inercia.
Por tanto el trabajo de Andrey Belle debe verse en el contexto
de un nuevo interés por un arte alegre, un arte que se basa en la respuesta emocional,
con ritmos y tensiones con asociaciones de
la tentación que son puramente visuales, desbordante en una lasciva sensualidad
plena de sentido.

especie de
sugestión.
Aquí se encuentra la poesía visual de Belle, donde casi se toca la carne deseada que se difumina en colores y que pasamos de
la realidad a la ilusión o viceversa, dependiendo de las sensaciones que le
produzca el ver la obra al espectador.
Víctor Manuel Guzmán Villena